Cuadro organizativo de la información.
Sr. Lázaro Hernández Alvarado
PREGUNTAS 
 | 
SOCIAL 
 | 
NACIONAL 
 | 
¿Nos podría mencionar los orígenes del capitán Antonio Reyes? 
 | 
Es gente del pueblo, de padres oriundos de la localidad de Molango y de oficio de zapatero. 
 | 
Como ciudadano de comunidad o de la provincia, es poco conocido su origen y carece de importancia. Solo en la región huasteca de hidalgo 
 | 
¿Cuáles fueron las causas que originaron que Antonio Reyes saliera en defensa de Huejutla? 
 | 
Viendo la importancia de recobrar su pueblo natal, determinando el carácter valiente y la importancia de mejorar vida de los lugareños. Alejar o expulsar a los extranjeros imperialista 
 | 
Como en el todo país en ese momento, el de terminar con el domino ejercido por una fuerza superior extranjera auxiliada por algunos mexicanos conservadores  
 | 
¿Cree usted que Antonio Reyes logro el objetivo? 
 | 
Viendo la necesidad de mejorar las condiciones de vida de su gente, logro un cambio favorable al expulsar a los imperialistas franceses 
 | 
Quedo como símbolo de fe y valentía su acción heroica para las nuevas generaciones en la región.  
 | 
¿Después de la batalla quienes gobernaron Huejutla? 
 | 
El control estaba bajo el dominio militar debido a la disputa por la liberación de Huejutla y viendo pasando el altercado se le dejo la responsabilidad de quien era el jefe del Ayuntamiento electo en ese momento, al C Miguel Máximo Sánchez 
 | 
Este hecho no es conocido ni mencionado en ningún texto, debido a la poca relevancia que presenta esta información. 
 | 
A nivel nacional  ¿Se reconoce a Antonio Reyes como el libertador de Huejutla? 
 | 
Es de valorarse el hecho histórico en el aspecto social ya que toda historia narra un suceso relevante para toda persona y marca un semblante humano que poco a poco se va perdiendo, eh aquí de la importancia de mencionar todo suceso por minúsculo e irrelevante que haya en el pasado, pero con una riqueza de valores sociales hoy en día son necesitadas en esta sociedad en la que nos encontramos inmersos 
 | 
En la actualidad en el aspecto de la historia se encuentra hechos que fueron sumamente importantes en el país pero no será posible encontrar aquellos que siendo de importancia regional o local, no sean conocidos, más aun ni en la misma entidad, y es lo que paso en este caso en particular, no es posible encontrar información escrita, en las tic´s o en narraciones, se ignora o se olvida de hechos que por pequeños episodios en la historia de lugares recónditos no sean valorados, a pesar de la lucha y sacrifico que en ellos se rindo. 
En los libros de texto se menciona esporádicamente sin importancia ni significado trascendental para el país.  
 | 
¿Consideras necesario que exista un museo en la región para que haya información histórica relevante que consultar? 
 | 
Sería un lugar de enriquecimiento educativo así como un intercambio cultural de conocimiento en la historia de nuestra sociedad, por lo cual la creación de un centro histórico o museo, daría una oportunidad óptima de presentar a todos en general las riquezas culturales de nuestra entidad federativa. 
 | 
En el país se encuentran museos o centros históricos que marcan un hecho trascendental en nuestra historia, siendo este de importancia  no nada más en nuestra  sociedad y en el intercambio cultural de nuestras entidades así como en el turismo. 
Dando aportaciones culturales y una notable contribución a educación nacional. 
 | 
¿Conoces usted los personajes principales que participaron en la batalla contra los franceses en Huejutla? 
 | 
Fueron aquellos que no soportaron más el maltrato y la opresión en la que vivían, y al seguir a un personaje celebre, capaz y con determinación se armaron de valor aquellos que con capacidades limitadas y armamento deficiente pero con el anhelo de libertad, iniciaron con la lucha como los mas conocidos: Doña Carlota, el Comandante Ignacio Torres, Pertonilo Briseño y Antonio Reyes. 
 | 
No han sido reconocidos en el país. 
 | 
¿Cree que Doña Carlota fue pieza importante para lograr el triunfó contra el invasor? 
 | 
En la región fue de importancia la determinación tomada por esta mujer en recuperar su pueblo así como el observar nuevamente ondear nuestra bandera en el asta, del palacio municipal 
 | 
No es conocido el desempeño llevado a cabo de doña carlota, ni es mencionada en los libros de texto ni en el del estado de Hidalgo. 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario